Causa la modificación de las relaciones personales y labores de la actualidad, las relaciones interpersonales, por la instantaneidad de la información, no conocen límites en la comunicación, puede llegar hasta el punto de modificar las relaciones humanas, lo cual puede ocasionar nomo-fobia (el miedo a no tener cerca cualquier aparato electrónico). Cuando se trata de trabajo, las jornadas laborales se extendieron 24/7 para muchos trabajadores.
Outsourcing
Es cuando las empresas se ponen para subcontratar a otra empresa que se especializa en determinado trabajo
Ventajas
- Reducción de costos
- Acceso a nueva tecnología
- Permite delegar funciones como contratar recurso humano
Desventajas
- La empresa subcontratada puede generar desórdenes administrativos y financieros
- A los clientes puede desgradarles la diferencia entre el servicio original y el subcontratado
Teletrabajo
Es una forma de realizar trabajo a distancia de un espacio laboral
Ventajas
- Permite trabajar desde cualquier lugar y momento
- Siempre utiliza apoyos con las telecomunicaciones
- En ocaciones, se es su propio jefe
- Ahorro en costos y espacio en las empresas
Desventajas
- Necesidad de autodisciplina
- Sensación de aislamiento del trabajador
- Dificultad para que los trabajadores se sientan parte de los objetos de la empresa
Trabajo con husos horarios distintos
Se refiere al trabajo en el cual se debe coordinar con un grupo de personas ubicadas en distintos países
Ventajas
- El intercambio de ideas entre distintas culturas incita la innovación
Desventajas
- Dificultad para coordinar la hora para intercambiar información
- Dificultad para organizar al equipo de trabajo
- Implica mayor esfuerzo por conocer los aspectos del país con el cual se tiene contacto
Tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la sociedad costarricense
Costa Rica ocupó el primer lugar en acceso en Internet, lleva la delantera en el acceso de banda ancha entre su población, se deben realizar en materia de infraestructura y mejor manejo de los recursos financieros.
¿Dónde se puede visualizar la posición del país en cuanto al acceso de banda ancha?
Se concentran en la ampliación del servicio de Internet de banda ancha por fibra óptica para las zonas rurales, se desea extender a escuelas que no cuentan Internet y a instituciones públicas.
Existe un vacío entre las personas que tienen acceso a Internet, esta diferencia entre la zona rural y la zona urbana es notoria. Se plantean varias estrategias para reducir la brecha inexistente.
El sector servicios en Costa Rica
La economía del país depende de los servicios, implica una profesionalización de la fuerza laboral. Es necesario el conocimiento de distintos idiomas, y las competencias relacionadas con el uso de las nuevas tecnologías.
¿Por qué las empresas vienen a Costa Rica?
El país ofrece varios atractivos para la inversión extranjera como su ubicación extranjera, personal calificado con el manejo de varios idiomas y la estabilidad política , las incorporaciones insisten en los retos de fortalecer la oferta académica y técnica requerida por el sector.
Cobertura y velocidad del Internet en el mundo
Los países asiáticos desarrollados llevan la delantera en el tema de conexión a Internet, Corea del Sur cuenta con más conexiones, mayor tasa de velocidad media y más disponibilidad de redes, abundan los deportes electrónicos o los e-Sports, por esta razón aumenta la demanda y la exigencia de dicho servicio.
Costa Rica registra la peor velocidad de conexión a Internet de América Latina, el país no logra completar el servicio con excelencia por carecer de velocidad red para los usuarios.